Fiestas de Cillaperlata en septiembre: tradición, música y encuentro vecinal
Cada mes de septiembre, Cillaperlata se viste de gala para celebrar sus fiestas patronales, una cita en la que la historia, la devoción y la convivencia vecinal se entrelazan en un ambiente festivo y acogedor.
📖 Origen de la fiesta
El núcleo de la celebración está vinculado a la Santa Cruz, cuya festividad litúrgica se conmemora el 14 de septiembre. Durante siglos, las parroquias de la zona mantuvieron esta fecha como uno de los hitos más importantes del calendario religioso, en torno al cual se reunía toda la comunidad. Con el tiempo, a este eje central se han ido sumando otras tradiciones, como la romería a la Virgen de Encinillas, que se celebra el 21 de septiembre y que mantiene viva la devoción popular.
🙌 Qué se celebra
Las fiestas son un punto de encuentro para vecinos y visitantes, en el que la parte religiosa convive con la celebración popular.
-
Actos litúrgicos: misa solemne y procesión en honor a la Santa Cruz.
-
Romería de Encinillas: subida hasta la ermita para acompañar a la Virgen, una tradición cargada de simbolismo.
-
Música y verbenas: con especial protagonismo del Cillarock, que cada año reúne a grupos de rock y llena de energía las noches del pueblo.
-
Encuentros vecinales: comidas populares, juegos para pequeños y mayores y un ambiente cercano que hace que todos se sientan parte de la fiesta.
🎉 Un septiembre especial en Cillaperlata
Más allá del calendario, estas fiestas son sobre todo un momento de reencuentro: familias que regresan al pueblo, amistades que se reafirman y visitantes que descubren la hospitalidad de esta localidad de Las Merindades. Una oportunidad para disfrutar de la música, la tradición y el paisaje en un rincón único.